Se desata en Venezuela una guerra de desinformación
Venezuela, en las vísperas de una elección presidencial este domingo, no se libra de la realidad a la que se enfrentan la mayoría de los procesos electorales hoy en día: las narrativas desinformadoras.
La oposición, encabezada por Edmundo González Urrutia y que muchos consideran se encuentra 15 a 20 puntos por detrás del actual mandatario Nicolás Maduro, ha sido objeto de escrutinio por lo que los expertos califican como el uso de "estrategias sucias" en las redes sociales.
Según varias fuentes, un alud de desinformación y noticias falsas ha circulado en torno a Maduro y al proceso electoral. Esto incluye el uso de cuentas falsas de X (anteriormente Twitter) o “bots” que propagan contenido con el objetivo de desacreditar y atacar al gobierno chavista.
Para identificarlos, es clave prestar atención a la fecha de creación de la cuenta (los bots suelen haber sido creados recientemente), al número de seguidores (normalmente muy bajo) y a la cantidad de contenido que se publica (a menudo muy esporádico o excesivamente frecuente).
Lamentablemente, la proliferación de la inteligencia artificial ha facilitado la generación de información falsa y manipulada, así como la fabricación de bots. De acuerdo con un informe, esta práctica socava la confianza en los medios de comunicación, creando un terreno fértil para que las narrativas erróneas arraiguen y polaricen comunidades, sociedades y países.
El peligro llega cuando los “algoritmos” de las redes sociales, sugieren contenido que condicionan y moldean cómo se ve el mundo a través de un lente personal, promoviendo el éxito de contenido engañoso por encima de aquel que es verídico y confiable.
El nivel de difusión de narrativas falsas durante el proceso electoral en Venezuela es verdaderamente preocupante. EsPaja, un proyecto de verificación de información identificó en la precampaña al menos 82 “contenidos desinformantes” que circulaban en sitios web, cuentas de redes sociales y aplicaciones de mensajería directa sobre los candidatos.
Otro estudio ofrece ejemplos específicos de cuentas de X como las de Henry Sanchez (@henrysanch58505) y Ana Linarez (@alinarez807) las cuales respaldan de manera desmesurada y excesiva a la oposición política y critican irracionalmente al gobierno vigente.
En definitiva, en estos momentos no hay “espacios reales” para el debate sobre la actualidad política en Venezuela, sino para la difusión de propaganda y desinformación acerca de un proceso electoral que concluirá en unos días. Esta práctica promovida por la oposición no solo socava los principios democráticos fundamentales, sino que también pone en riesgo la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a estar bien informados.